Violoncellista madrileña. Formada en el Royal College of Music de Londres y en la especialidad de interpretación histórica en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich y en la Juilliard School de Nueva York. Actualmente colabora con numerosos ensembles como Il Pomo d’Oro, Los Músicos de Su Alteza, Nereydas, Ensemble Semura Sonora, Orquesta Humboldt o El Trovar, entre otros y ha actuado en salas y festivales por Europa y América.
Apasionada por la docencia artística, Ángela se ha formado como Teaching Artist en Londres (el programa de educación y participación de la comunidad del Royal College, RCM Sparks) y en Nueva York. Trabaja como profesora de violoncello en el Programa Musicosocial DaLaNota en Madrid. Como miembro de la Fundación Mount Parnassus, ha sido profesora asistente de violonchelo en el Festival FEMUSC de Jaraguá do Sul (Brasil), en sus dos ediciones centradas en la Música Antigua y en el The Pass Early Music Festival en Lethbridge, AB (Canadá). También ha trabajado dentro del programa de educación de la Orchestra of the Age of Enlightenment, para el Sistema Europe y ha sido invitada a dar charlas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México) y el Royal College of Music de Londres.
En la actualidad también desarrolla una labor editorial, de investigación y divulgación centrada en repertorio vocal en italiano del Barroco, material en gran parte inédito que interpreta en grabaciones y programas de concierto junto a sus grupos, Thaleia y Chaconne Ensemble. La investigación centrada en compositoras la llevó al programa de doctorado en Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, donde Ángela está realizando su tesis doctoral.