Graduada en interpretación musical en la especialidad de violoncello, se forma con la pedagoga y violonchelista María Casado y cursa estudios de interpretación musical avanzada en la Universidad Alfonso X con el solista Asier Polo y María Casado.
Interesada en la cultura y la educación musical como una necesidad y derecho fundamental del ser humano, realizó bajo la tutela del psicólogo y pianista Francisco Escoda, trabajos de investigación pedagógica aplicados a la enseñanza del violoncello en la etapa infanto juvenil.
A partir de 2015 comienza su andadura y especialización en el fascinante terreno social de la música formando parte del Programa Musicosocial DaLaNota donde actualmente es profesora de violoncello, gestiona el área de producción artística y es integrante del equipo coordinador del programa.
En el ámbito sanitario fue seleccionada como Músico Interno residente de la fundación Música en Vena. Un proyecto pionero de investigación y humanización de la sanidad que se llevó a cabo en el Hospital 12 de Octubre (Madrid).
Como violoncellista, centra su actividad en la producción y representación de espectáculos que aúnan diferentes vertientes artísticas (danza, teatro, música, cine… etc.) ,estilos de música y espacios sonoros con varios grupos de teatro y agrupaciones musicales, entre ellos los espectáculos de la compañía Redomi, representados en multitud de escenarios como el Museo del Prado, Festival musical de Bilbao, Teatro Galileo y Sala Mirador entre otros.